La experiencia de Dios

La experiencia de Dios

CLEOPA DE SIHASTRIA: DIOS EN LOS BOSQUES

El padre Cleopa de Sihastria,es el máximo representante de la mística rumana.Nacido en un pueblo de Moldavia en 1912 y fallecido en 1998,es un contemporáneo del que numerosos testigos pueden dar testimonio de su profunda sabiduría y bondad.En Rumanía era profundamente conocido y reconocido y sus textos han sido traducidos a numerosos idiomas.Pertenece a la espiritualidad hesicasta,como la mayoría de  los ortodoxos.

Aunque viviese en este siglo,la vida del padre Cleopa,cuy nombtre de familia era Constantin, es digna de un ser que viviese siglos atrás.Se vio obligado durante un período de su vida a vivir retirado en medio del bosque como ermitaño casi clandestino,cuando el gobierno comunista de Rumanía obligó a que todos los monjes menores de 60 años saliesen de los monasterios.

Constantin perteneció a una família campesina acomodada.Sus padres eran muy religiosos.Su padre en concreto,llevó a sus hijos a llevar una vida de práctica religiosa muy dura y extrema.A las doce de la noche debían de levantarse a rezar durante una hora y no podían comer nada si no habían terminado de rezar el salterio.Esta visión inhumana y represiva de la fe,sin embargó,ayudó a Constantin a buscar a Dios de una manera aunque austera más cercana.De los diez hermanos,cinco (él entre ellos) decidieron hacerse monjes.Y cuando su padre murió,su madre decidió también hacerse monja.Ingresó en el monasterio de Sihatria, y de allí comenzó su andadura espiritual que no fue sino creciendo cada vez más con el paso de los años,donde tomó el nombre de Cleopa.

Cleopa tiene en su vida la caracteristica de haber tenido que emprender en tres ocasiones diferentes la vía del eremitismo en los bosques.Una ocasión fue cuando el monasterio sufrió un incendio,y los monjes se vieron obligados a vivir donde pudieron,EL padre Cleopa en un bosque hizo un agujero donde vivió unos meses.Otra ocasión fue cuando,ya instaurado el régimen comunista,Cleopa y otro hermano fueron detenidos.Al regresar al monasterio decidió emprender otra vez la vía de las soledad entre los bosques,junto a su compañero.Se hicieron dos cabañas separadas y se veían solo para la oración.La tercera ocasión fue cuando en 1959 el Gobierno comunista decidió que las monjas menores de 50 años y los monjes menores de 60 debían salir de los monasterios.Cleopa en esta época vivió en soledad su período más largo: cinco años,que solo terminó cuando en 1964 se decretó una amnistía para los perseguidos políticos.

A pesar de su vida de eremita en los bosques,Cleopa siempre desaconsejó a sus monjes esta práctica.El quería una vida comunitaria.Su experiencia de aislamiento fue muy dura,y aunque le sirvió para su enriquecimiento interior,era consciente de que la soledad,el aislamiento y las privaciones eran muy difíciles de llevar para la mayoría de monjes.

En este texto podemos resumir la espiritualidad de Cleopa,en la qye en su experiencia de Dios (el la considera de verdadera unión o theosis),la palabra dulzura,como ya escribieron otros,está muy presente:

"EN CUANTO LA MENTE ENTRA EN EL CORAZÓN,DURANTE LA ORACIÓN,SE MANIFIESTA UN SIGNO NATURAL.ES COMO UN CLAVO DE FUEGO QUE QUEMA EL CORAZÓN A PARTIR DE SU CENTRO,LUEGO EL CALOR  PASA AL PECHO,A LA ESPALDA,A LA COLUMNA VERTEBRAL Y AL CUERPO ENTERO.EL ESPOSO ENCUENTRA A SU ESPOSA:CRISTO A NUESTRA ALMA.ESTA UNIÓN ESPIRITUAL  HACE DEL HOMBRE UNO SOLO ESPÍRITU CON DIOS.ESTA UNIÓN NOS DA UNA GRAN DULZURA ESPIRITUAL Y UN GRAN CALOR.PERO EL FUNDAMENTO ES MÁS BIEN LA COMPUNCIÓN DEL CORAZÓN..ESTE ESTADO  NUESTRA ALMA GOZA DE TAL ALEGRÍA Y CONSOLACIÓN.,DE TAL DULZURA Y CALOR QUE CUANDO VUELVE DE ESTA UNIÓN CON CRISTO EN EL CORAZÓN LE ES IMPOSIBLE ALGUNA PALABRA !QUE MOMENTOS DE FELICIDAD,QUE DULZURA,QUE ALEGRÍA SE PRUEBA EN EL CORAZÓN!"

No hay comentarios:

Publicar un comentario