La experiencia de Dios

La experiencia de Dios

HILDEGARD DE BINGEN (2): SU DOCTRINA ESPIRITUAL Y CÓSMICA




Hildegarda nos muestra un clara doctrina de saber que "no hay una verdadera alegría en pecado", pero "tal como Dios ha establecido el cielo en la alegría plena de las cosas celestiales, ... el alma lleva a cabo en la alegría de sus buenas acciones de una naturaleza celestial."

Además, Dios "deseaba llevar a los hombres a la gloria del cielo." En una visión, el "Señor del Universo" le dijo a Hildegard que iba a mostrar su "la dicha de la vida eterna." Desde sus días de infancia, estas visiones "trajo alegría a su alma." 


Sobre la esencia de como es Dios, en 1141, a la edad de 42 años, Hildegard recibió una visión que interpretó como un mandato de Dios de que debía escribir lo que veía y oía. Su reticencia a explicar su visiones por escrito la llevó a enfermarse gravemente, pero con el tiempo pasó 10 años
escribiendo lo que experimentaba. También hizo ilustraciones grabadas en el libro de visiones llamado Scivias.

Su escritura explica sus percepciones sobre los ángeles,creando una rica angeología medieval que ha llegado hasta nuestros días. Para Hildegard, Dios es como un fuego angélico:


"El fuego original del que los ángeles arden y viven es Dios mismo."

"Los ángeles están alrededor de Dios en su resplandeciente fuego, porque son luz viva. No tienen alas como los pájaros, pero son llamas que flotan en el poder de Dios."

"Dios es origen vivo que envió las ondas. Cuando dijo las palabras, "Que así sea", existieron los seres iluminadores."

"Su naturaleza es un ardor luminoso. Arden por Dios, que es la raíz de su fuego. Por ningún otro pueden arder o ser extinguidos. Por amor a Dios este fuego arde sin extinguirse."

"Las lenguas de los ángeles son simplemente pura alabanza. … Y así el fuego tiene sus flamas y es alabanza ante Dios. Y el viento mueve las flamas: para alabar a Dios. Y en la voz vive la palabra: es también alabanza a Dios. Y una voz se escuchará. Y estambién pura alabanza a Dios. Por lo tanto el mundo entero es alabanza a Dios."

"Dios les impartió a los humanos un espíritu de vida: y así humanos vivos se convirtieron en carne y sangre. Luego Dios les dio a los humanos la sociedad con los ángeles con su alabanza y sus servicios"

"Todos los ángeles admiran a los humanos, quienes mediante su trabajo santo aparecen vestidos con un vestido increíblemente hermoso."

"Pues el ángel sin el trabajo de la carne es simplemente alabanza, pero los humanos con sus trabajos corporales son glorificaciones: por lo tanto los ángeles alaban el trabajo humano."

"Los ángeles, que son espíritus, no pueden hablar en lenguaje comprensible. El lenguaje es por lo tanto una misión particular del ser humano."

"Dado que Dios ha determinado que los ángeles ayudarían a los humanos en el área de la protección, Dios también los hizo parte de la comunidad humana."

"De Dios todopoderoso provienen poderes variados, poderosos y divinamente iluminadores. Estos poderes vienen para ayudar y apoyar a aquéllos que aman lealmente en su pobreza de espíritu, y apara abarcar a estas personas con el brillo sutil de su trabajo."

A Santa Hildegard Von Bingen se le llegó a conocer como la sibila del Rin y la profetisa teutónica.

Desde los 42 años, Hildegard comenzó a escribir lo que experimentaba. Según los escritos de Hildegard, recibió esta petición de Dios durante una visión. Ella escribía e interpretaba sus visiones con conceptos teológicos. También dirigía a las monjas en la iluminación de sus escritos, creando ilustraciones que representaban sus visiones.

Una de las habilidades milagrosas mejor conocidas de Santa Hildegard era que curaba a la gente con el agua del Rin. Su fama como sanadora atraía a tanta gente que se dice que una de las monjas trató de convencer al obispo de que le ordenara a Hildegard parar de hacer milagros.

Santa Hildegard también sanaba con plantas y piedras. Ella creía que todo lo que había en el mundo estaba ahí a disposición del ser humano para utilizarlo.

Creó muchas composiciones musicales únicas. Se le atribuye la invención de la ópera. Su música era también una expresión de sus ideas acerca de la sanación:

"Todas las artes que sirven los deseos humanos y las necesidades del ser humano se derivan del aliento que Dios envió al interior del cuerpo humano."

Hildegard murió el 17 de septiembre de 1179, a a edad de 81 años.Fue proclamada santa por el Papa Benedicto XVI el 10 de mayo de 2012 y el 7 de octubre de ese años fue proclamada Doctora de la Iglesia,junto a San Juan de Avila. Las crónicas de su vida y milagros, o hagiografías, de esos tiempos cuentan que, a la hora de su muerte, aparecieron dos arcos brillantes de diferentes colores que formaron una cruz en el cielo.

 Las crónicas de su vida y milagros, o hagiografías, de esos tiempos cuentan que, a la hora de su muerte, aparecieron dos arcos brillantes de diferentes colores que formaron una cruz en el cielo. Que se tardase tanto en canonizar a una mujer tan excepcional y que cuya fama de santidad habían reconocido numerosos Papas se debe sin duda a que su culto fue muy popular durante siglos que hicieron innecesarios una canonización oficial,aunque durante dos papados se intento llevar adelante la causa pero no llegaron a concluirse por diferente motivos,lo que no impidió  que fuese inscrita en el Martirologio Romano y su nombre incluido en algunas letanías. Era una santa sin canonizar,lo cual hizo innecesario que su santidad fuese proclamada publicamente.Pero dejando de lado esta cuestión,Hildegard ha sido una de las grandes místicas de las cristiandad,cuya sabiduría y cultura alcanzó hasta a las ciencias médicas y naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario